11 de julio de 2025 Automatización de procesos

Cómo ayudamos al Consejo General del Poder Judicial a modernizar el acceso a la información judicial

Un socio tecnológico en el corazón de la justicia española

En Lemondit colaboramos con el Consejo General del Poder Judicial de España (CGPJ) para dar soporte técnico a uno de los sistemas más críticos del ámbito jurídico: la plataforma PNJ (Punto Neutro Judicial).

Se trata de una plataforma transversal utilizada a diario por miles de jueces, letrados, funcionarios y órganos judiciales de todo el país. Su objetivo: centralizar y simplificar el acceso a la información que necesitan para realizar su labor, garantizando seguridad, trazabilidad y eficiencia.

Infraestructura basada en microservicios: orden en la complejidad

El volumen de información y de organismos implicados requiere una arquitectura robusta y flexible. Por eso, PNJ se apoya en un ecosistema basado en microservicios desarrollados en Java con Spring Boot, donde cada servicio tiene una responsabilidad muy concreta: comunicar con un proveedor de datos específico.

Gracias a esta estructura modular, el sistema mantiene un alto rendimiento y puede escalar fácilmente para adaptarse a nuevas necesidades, integraciones o volúmenes de uso.

Un único punto de acceso a múltiples fuentes de información

Entre los servicios más utilizados de PNJ se encuentra la consulta de datos de personas físicas o jurídicas, accediendo a información clave procedente de organismos como:

  • Agencia Tributaria (AEAT)
  • Dirección General de Tráfico (DGT)
  • Seguridad Social
  • Catastro
  • INE
  • Policía
  • Registro Civil (defunciones)
  • CORPME (Registro Mercantil)
  • …y muchos más.

Este acceso unificado simplifica procesos que antes requerían múltiples solicitudes a distintas entidades, permitiendo obtener en segundos lo que antes podía tardar días.

Comunicación segura y gestión judicial digital

Además de su capacidad como integrador de datos, PNJ ofrece servicios clave para la comunicación y gestión interna del sistema judicial:

  • Envío seguro de exhortos y documentación judicial entre órganos.
  • Notificaciones vía SMS a partes interesadas.
  • Herramientas para la tramitación electrónica de procesos y actos judiciales.

Este conjunto de servicios permite avanzar hacia una justicia más ágil, menos dependiente del papel y mejor conectada entre territorios y niveles administrativos.

Embargos y patrimonio: conexión con el sistema financiero

Una funcionalidad especialmente delicada es la integración con todas las entidades bancarias del país. A través de PNJ, los jueces pueden:

  • Consultar en tiempo real el patrimonio bancario de un investigado.
  • Emitir solicitudes de embargo de cuentas o bienes desde un entorno seguro.

Este canal, técnicamente complejo y jurídicamente sensible, es un ejemplo de cómo la tecnología puede facilitar el cumplimiento de la ley de forma efectiva.

Integraciones con comunidades autónomas y organismos con competencias

PNJ también se extiende más allá de los órganos centrales. Gracias a su arquitectura abierta, permite que comunidades autónomas con competencias transferidas y otros organismos se conecten al sistema para aprovechar sus servicios, ya sea con una integración parcial o total.

Esto se hace siempre en base a los acuerdos alcanzados con el CGPJ, facilitando un modelo escalable y respetuoso con las diferencias competenciales entre territorios.

Una colaboración que va más allá de PNJ

Nuestra relación con el Consejo General del Poder Judicial no se limita al PNJ. Colaboramos en otros proyectos estratégicos donde se requiere experiencia en microservicios, backend Java y soluciones escalables. Aportamos no solo capacidad técnica, sino también una comprensión profunda del entorno institucional y sus retos específicos.

¿Necesitas integrar sistemas y unificar servicios para simplificar tu operativa?

Muchas organizaciones crecen acumulando herramientas, procesos y proveedores desconectados. Esto genera fricción interna, retrasa tareas clave y dificulta la toma de decisiones. En Lemondit, ayudamos a resolver ese problema desde la raíz.

Desarrollamos soluciones de software a medida que permiten integrar sistemas dispares, automatizar procesos y ofrecer una visión unificada de la operativa, sin comprometer la seguridad ni la escalabilidad.

Ya sea para conectar con proveedores externos, consolidar flujos internos o crear una plataforma modular que crezca con tu negocio, trabajamos como un socio tecnológico que entiende tus objetivos y diseña herramientas alineadas con ellos.

Si estás buscando una forma más eficiente y sostenible de gestionar tu operativa digital, hablemos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *